Participa en el IV Curso sobre la Carrera Investigadora los días 25 y 26 de septiembre, gratuito, presencial en Paraninfo y online
La Academia Joven de España organiza este evento para ayudar al personal investigador a potenciar sus habilidades de gestión, liderazgo, comunicación y transferencia

(Zaragoza, martes 16 de septiembre de 2025). La Academia Joven de España, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y el CSIC, organiza la IV edición del Curso de la Carrera Investigadora el 25 y 26 de septiembre, gratuito, que se desarrollará de forma presencial en el Paraninfo así como online. (La inscripción es necesaria en ambos casos: Formulario de inscripción).
El curso, cuyo plazo de inscripción concluye este miércoles 17 de septiembre, está orientado tanto a personal investigador que se encuentre en una etapa temprana de su carrera científica (R1 y R2), como a etapas más consolidadas (R3 y R4) que quieran desarrollar y potenciar sus habilidades de gestión, coordinación, liderazgo, comunicación y transferencia dentro de sus grupos de investigación. Está abierto a todas las áreas de conocimiento y tanto a personal del sector público como del sector privado.
El objetivo principal del curso es presentar y desarrollar las habilidades necesarias para desarrollar una carrera investigadora de calidad. El curso abordará los siguientes objetivos específicos:
- Exponer cuáles son las distintas etapas de la carrera investigadora y qué requisitos son necesarios para poder alcanzarlas.
- Referir las distintas fuentes de financiación disponibles en las diferentes etapas de la carrera investigadora y las claves para cómo obtenerla.
- Plantear las bases para poder redactar con éxito un artículo científico.
- Conocer de qué manera se evalúa la carrera investigadora a través de las agencias de evaluación.
- Plantear las claves para poder elaborar con éxito una propuesta de investigación.
- Presentar algunas de las oportunidades que se ofrecen como complementos profesionales al mundo académico en el sector de la investigación, como son cuestiones de transferencia y de divulgación científica.
- Mostrar aspectos relacionados con la ética, la gestión emocional y la inclusión y de qué manera tenerlos en cuenta a lo largo de la trayectoria investigadora.
El desarrollo de una carrera académica, desde los primeros pasos en la elección de un proyecto de doctorado y la obtención de financiación hasta llegar a ser líder de un equipo de investigación, es un proceso difícil para el que no existe una formación adecuada. En nuestro país no hay un programa específico que cubra estas necesidades, y las carencias formativas dificultan el desempeño de la carrera profesional del personal investigador.
“Con el objetivo de ofrecer el contenido y las habilidades necesarias para abordar la toma de decisiones en las distintas etapas de la carrera investigadora, desde la Academia Joven de España hemos diseñado un curso de especialización que aborda los principales ejes de manera integral”, destacan desde la organización. En él se tratarán aspectos que hemos identificado imprescindibles y sobre los que no existe un programa de enseñanza específico. Los temas a tratar incluyen la información sobre las distintas etapas de la carrera investigadora y sus transiciones, las opciones de financiación para cada una de estas etapas, la elaboración de proyectos para lograr financiación, las claves para la escritura de un artículo científico, así como cuestiones relacionadas con cuestiones éticas, de gestión emocional y de inclusión de colectivos vulnerables. Además, se abordará la conexión entre investigación y otras opciones profesionales como: emprendimiento, diplomacia científica, transferencia tecnológica o divulgación científica.
A lo largo de este curso, personal investigador con experiencia en los temas anteriormente mencionados proporcionarán las herramientas necesarias para gestionar y planificar la investigación, para alcanzar un alto nivel de calidad y maximizar así su impacto. Además, se explicarán detalladamente cuáles son las distintas oportunidades de financiación en los diferentes estadios de la carrera investigadora a través de las principales convocatorias de ámbito autonómico, nacional e internacional.
Como novedad de esta edición, tendremos una sesión centrada en la evaluación de la carrera investigadora, un elemento a menudo obviado principalmente al inicio de la carrera investigadora, pero con un papel determinante para el éxito de la misma. Contaremos también con sesiones específicas para tratar cuestiones como la ética, la inclusión y la gestión emocional en la carrera investigadora, aspectos para los que consideramos el personal investigador debería contar con preparación y conocimiento.
Más información: https://academiajoven.es/proximos/iv-ci/
Correo: info(at)academiajoven.es
Óscar Lucía, (I3A-Unizar), presidente de la Academia Joven de España: olucia@unizar.es